El Pionono es un dulce tradicional en todo el peru.
Pionono
Se conoce como pionono a varios productos de repostería populares en España y América Latina.
En España[editar]
El pionono en España es un pastel de tamaño pequeño elaborado tradicionalmente en Santa Fe, población muy cercana a la ciudad de Granada (España).
Su nombre fue dado en honor al papa Pío IX (Pio nono según la pronunciación en italiano del nombre). La primera referencia localizada de este dulce aparece el 18 de marzo de 1858 en la prensa madrileña.1 Este dulce, en su inicio, se nombraba con dos palabras "pio nono" y/o "pios nonos". Fue Leopoldo Alas «Clarín» quién en su novela "La Regenta" 1884 lo incluye como una sola palabra "pionono"
Características[editar]
Se compone de dos partes: una fina lámina de bizcocho enrollado formando un cilindro (la base del pastel), «emborrachado» con algún tipo de líquido muy dulce que le da una textura agradable y fresca, coronado con crema tostada.
Es un pastel poco empalagoso y muy apetecible. Se puede (y se debe) comer de uno o dos bocados, si lo permite el tamaño de la boca del degustador.
[El pionono] es un bizcocho humedecido en jarabe, con crema y una coronilla tostada que pretende representar la silueta de la cabeza cilíndrica del papa Pío Noveno (de ahí el nombre de pionono), figura muy destacada en la época, sobre todo a partir de la instauración por su parte del dogma de la Inmaculada Concepción.
.
En América Latina[editar]
En algunos países de América Latina (como Argentina, Colombia, Perú y Uruguay) se le llama pionono a una masa básica de repostería (harina, huevos enteros yazúcar en volúmenes iguales) que consiste en una fina lámina de bizcochuelo. El bizcochuelo se rellena y enrolla hasta formar un cilindro que luego es decorado para su mejor presentación. Sobre la base de este mismo bizcochuelo se elaboran piononos dulces y salados o agridulces.
Dulces[editar]
En el caso de los piononos dulces, el bizcochuelo se rellena con dulce de leche con el agregado de nueces picadas a veces, o con frutillas con crema chantillí o incluso con helado. Los piononos dulces se sirven como plato de postre. En Chile yColombia también se llama brazo de reina.
Salados o agridulces[editar]
En el caso de los piononos salados o agridulces, el bizcochuelo se rellena conjamón cocido, queso, tomate, aceitunas y mayonesa, o con jamón cocido, palmitos ysalsa golf. También se suele utilizar pollo, atún o huevo duro. El pionono salado se sirve como plato de entrada antes del plato principal y se suele acompañar de unaensalada de lechuga y tomate. En Argentina es un plato muy preparado para las fiestas de fin de año: Navidad y Año Nuevo.
Puerto Rico[editar]
En la isla caribeña de Puerto Rico es un rollo frito de plátano maduro con carne molida dentro.
0 comentarios: